PERCUSIÓN CORPORAL

La percusión corporal es una disciplina que crea sonidos y ritmos usando únicamente partes del cuerpo. Proporciona una experiencia directa en ritmo, tempo y letra. Se puede realizar sola o como acompañamiento de una melodía.


La percusión corporal probablemente fue una de las primeras manifestaciones musicales del ser humano, junto a la voz. Por lo tanto, no se puede extraer un origen específico de ella. El hecho de que tenga un uso tan tradicional y cotidiano hace que sea más difícil darse cuenta de su rol en diferentes zonas.


En clase realizamos dos actividades de percusión corporal. La primera consistía en aprenderse una coreografía y la segunda consistía en crear nuestra propia coreografía.


En la primera actividad debíamos aprendernos la coreografía de este vídeo cuya canción es “Danza alemana” de Beethoven. Para empezar el profesor nos enseñó los movimientos, sin música. Posteriormente, una vez estos fueron asimilados, lo realizó toda la clase a la vez varias veces, aún sin música. Para terminar, nos enseñó el vídeo y donde podríamos encontrarlo para, en grupos de 3-4 personas, aprendernos la coreografía completa. Cuando nos la aprendimos, en grupos fue representada ante la clase.


Enlace al vídeo de la representación: 

https://drive.google.com/file/d/1svAosz_w0ruRlKRkgL5iply1RL6Ih9Ib/view?usp=sharing


En la segunda actividad, realizada una semana después, tuvimos que inventarnos una coreografía de percusión corporal en grupos de cuatro. La canción con la que debíamos realizarla era Marcha turca de Mozart. A la vez que creábamos la coreografía debíamos escribirla.




No hay comentarios:

Publicar un comentario