Un cuento musical es un cuento que a medida que se lee, se van dramatizando con sonidos o elementos musicales que puedan evidenciar de forma lúdica, las escenas de las historias que son contadas.
Algunos ejemplos de cuentos musicales son:
- Pedro y el lobo de Serguéi Prokófiev.
- El más conocido y utilizado.
- Cada personaje tiene asignado un instrumento
- Pedro: instrumentos de cuerda (violín, violas, violonchelos y contrabajo)
- Abuelo: fagot
- Pájaro: flauta travesera
- Pato o Ganso: oboe
- Gato: clarinete
- El lobo: tres cornos
- Cazadores: timbales y el bombo
- Este cuento aparece en YouTube en diferentes formatos para poder adaptarlo en el aula:
- Con una animación
- Con diálogo
- Sin diálogo
- En película
- En forma de concierto...
- La mota de polvo de Fernando Palacios.
- Cuéntame un cuento de Celtas Cortos.
En la primera parte, debíamos realizar un fragmento de audio con música de fondo en el que se demuestre que sabemos utilizar la aplicación de Audacity. Esta aplicación sirve para editar pistas de audio. A continuación adjunto mi prueba:
https://drive.google.com/file/d/1XYguPV8vy1UjxhRADQfnvQmXn0CMC_8S/view?usp=sharing
En la segunda parte, debíamos crear en grupos un cuento musical. El cuento debía tener una trama principal, una trama secundaria y un conflicto, además de un planteamiento, un nudo y un desenlace. La duración del cuento debía ser de unas cinco minutos. Asimismo, el objetivo del cuento debía ser la exaltación de buenas cualidades como la amistad, el respeto, la diversidad, la inclusión, etc. Nuestro cuento de titula "Orquestados" y trata de cómo un grupo de instrumentos musicales de una aula de música se cabrean con la flauta dulce porque solo la sacan a ella para tocar en clase. ¿Conseguirán los instrumentos llevarse bien?
Enlace al audio de nuestro cuento:
https://drive.google.com/file/d/1u3N1vN55JtQSk762rE_j4OhCvCI-Gu2K/view?usp=sharingEnlace a nuestro cuento para imprimir en físico:
https://drive.google.com/file/d/10hxHJwI7jY8tbnBGT-bERmwnfzcpTAPE/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario