El canon es una forma musical con carácter polifónico que está basada en la imitación estricta de una línea melódica entre dos o más voces. Ésta imitación se realiza con un cierto intervalo temporal de diferencia entre la entrada de las voces.
Para dominar la ejecución del canon hay que saber defenderlo con un juego, con instrumentos y con la voz.
Hoy en clase lo hemos trabajado realizando distintos ejercicios.
Para empezar, hemos realizado una traducción simultánea por parejas. En la primera parte, un miembro de la pareja contaba una historia y el otro la repetía con un desfase temporal, y luego se cambiaban las tornas.
En la segunda parte se realizaba lo mismo pero en vez de hablando, con gestos realizando percusión corporal. Esta actividad corresponde a el trabajo del canon con un juego.
En la segunda actividad, el profesor había escrito una melodía con letra en la pizarra. Por parejas, debíamos cantarla teniendo en cuenta que uno de los miembros debía llevar un desfase con respecto al otro. Una vez se dominaba por parejas, la mitad de la clse cantaba la primera voz y la segunda la seguía.
En la tercera y última actividad, debíamos tocar con un xilófono la melodía que el profesor había puesto en la pizarra, también por parejas. Una vez se dominaba el desfase por parte de la pareja, debía representarse ante la clase en la marimba.
Melodía que usamos para trabajar el canon:
No hay comentarios:
Publicar un comentario